La casa-estudio denominada Kalinen es testigo actual de la vida y obra de Mauricio y Antonio Cravotto, dos generaciones de arquitectos de especial relevancia para el contexto intelectual, profesional y docente de la cultura arquitectónica y urbanística del Uruguay.
La casa-estudio fue realizada entre 1931 y 1932 por Mauricio Cravotto y es hoy Monumento Histórico Nacional. El equipamiento fue completado entre 1936 y 1946 diseñando por el propio Mauricio.
La Fundación Cravotto tiene en su acervo toda la documentación que los arquitectos produjeron en su vida profesional en la propia casa-estudio, lugar en donde fuera materializada. Esto es posible gracias a la donación de la Sra. de Antonio Cravotto, Delma Isabel Menéndez Rigoli, quién aun habita la casa.
En el estudio de los arquitectos y bajo el resguardo de la Fundación, existen cajas y carpetas con fotografías, informes, documentos, correspondencia, dibujos, planos y material utilizado en exposiciones, incluyendo: planeras con documentos y más de 1200 fotografías del proceso de construcción del Palacio Municipal, paquetes de planos y laminas encuadradas.
Además, existe una biblioteca que consta de un total aproximado de 2200 libros directamente vinculados en su gran mayoría a los temas de arquitectura, urbanismo, geografía y otras ciencias sociales que reflejan la tarea profesional y académica de los arquitectos. Entre estos libros se cuentan ejemplares de las primeras ediciones de Frank Lloyd Wright, Le Corbusier, Tony Garnier, Erich Mendelsohn, Werner Hegemann, Fritz Shumacher, Pierre Lavedan y Jean Badovici.
Consta también de una hemeroteca compuesta por colecciones de revistas de arquitectura y urbanismo de procedencia italiana, francesa y alemana de los años que van entre 1920 y 1980.
Planos Originales de la Casa-estudio
—
Conferencia
Conferencia del Mag. Arq. Martin Fernández
Más información de la conferencia