Presentación Libro 2015 Ciudad Futura

El jueves 9 de diciembre se presenta el libro “2015. Ciudad futura. Horizonte del Plan Regulador de 1930” que a las 12:30 hs en Sala del Consejo de FADU. Los contenidos son el resultado de una investigación llevada a cabo por el equipo de la Cátedra de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo II, financiada […]

Leer más

Un mundo sin barreras, articulo por Alda C. Gradin a partir del decálogo heterodoxo de Antonio Cravotto

El articulo Un mundo sin barreras. Aspiración utópica en el “Decálogo heterodoxo” del Prof. Arq. Antonio Cravotto por Alda C. Gradin, Escribana, Profesora e Integrante de Comisión de Accesibilidad SAU fue publicado en en la edición del BSAU de diciembre 2020. Publicamos a continuación el artículo completo con citas bibliográficas y anexo. Resumen El objetivo […]

Leer más

Casa Kalinen en libro para niños

  Se realizó el lanzamiento del libro Descubrí la arquitectura, enfocado en desarrollar el vínculo entre el mundo infantil y el patrimonio arquitectónico. A cargo de la autora Virginia Brown, bajo la concepción editorial de BMR Productora Cultural y el diseño gráfico e ilustraciones del estudio Lateral. Esta publicación invita a conocer los edificios de la modernidad uruguaya a través […]

Leer más

Archivo Fundación Cravotto seleccionado por Programa Iberarchivos

Desde el Instituto de Historia de la Arquitectura (IHA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de la República, en el marco de la XXI Convocatoria de Ayudas a Proyectos Archivísticos del Programa Iberarchivos, se presentó una propuesta de trabajo sobre “Descripción, acceso y conservación del archivo personal de los […]

Leer más

Mauricio Cravotto y el diseño de paisaje. Charla en el Centro Cultural de España

  El Jueves 05 de setiembre a las 18:30hs se realizó en el Centro Cultural de España la quinta edición del curso “Arquitectos uruguayos del siglo XX”, organizado por el Instituto de Historia de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UdelaR. Las docentes Laura Alonso, Alicia Torres estuvieron a cargo de la presentación “Mauricio Cravotto […]

Leer más

Entrevista de revista digital Ministerio Diseño

Recibimos a la revista digital de diseño y arquitectura Ministerio de Diseño junto con la periodista y arquitecta Gabriela Pallares. La nota se realizó en conjunto con una visita a la casa-estudio. Agradecemos a la periodista por colaborar y difundir el valioso e importante contenido de la vivienda a público general y especializado. Ver la […]

Leer más

Dibujos originales de la vivienda Cravotto

La Fundación Cravotto pone a disposición del público general los planos originales de la vivienda proyectada en 1932. La documentación en formato digital forma parte del Archivo Fundación Cravotto, como parte de las activades en curso llevadas adelante por Fundación y equipos especializados. Más información y fotografías de la vivienda: Casa-Estudio  

Leer más

Mauricio Cravotto y Plan para ciudad de Mendoza en Curso Arquitectos Uruguayos, MNAV

El Curso “Arquitectos uruguayos del siglo XX”, dictado en el Museo Nacional de Artes Visuales desde el 16 de Agosto hasta el 1 de Noviembre de 2018 fue organizado por el Instituto de Historia de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UdelaR. Contó en su segunda sesión con la conferencia “Mauricio Cravotto” por Mag. Arq. Carlos Baldoira y los […]

Leer más

Conferencias disponibles sobre Mauricio Cravotto y la casa-estudio Kalinen

Conferencias sobre la vida y obra del arquitecto Mauricio Cravotto y su casa-estudio Kalinen realizadas en el marco del curso Arquitectos uruguayos del siglo XX, promovido por el Instituto de Historia de la Arquitectura – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Universidad de la República). Los conferencistas Carlos Baldoira y Martin Fernández se encuentran realizando tareas de […]

Leer más

Reflexiones sobre Arquitectura y Cine: Casa Cravotto y Casa Vilamajó

  Ensayos Audiovisuales. Reflexiones sobre Arquitectura y Cine en torno al Museo Casa Vilamajó, es un trabajo de investigación de fin de carrera de las arquitectas Elisa Porley y Mariana Garcia que hace evidente la presencia de la Arquitectura como protagonista de la realización cinematográfica. El corto Enfrentados realizado por el invitado Guillermo Amato asocia la relación […]

Leer más